Un problema: una oportunidad

Llevo unos días experimentado algo que no es nuevo en mi profesión: las situaciones adversas. Me refiero a los obstáculos que aparecen en el camino y a las negativas. Esos problemas que invaden el desarrollo de mi vida personal y profesional. He observado que si no se solucionan como yo quiero o se convierten en un “sí” total me producen cierta frustración.

Pero también me doy cuenta, si miro con algo de distancia, que los obstáculos son bendiciones disfrazadas, oportunidades para crecer y mejorar.

Cuando surge un problema empiezo a desarrollar mecanismos personales que me ayudan a solucionarlo, traspasarlo o eliminarlo. Genero toda una serie de herramientas creativas con el objetivo de mejorar la situación.
Si pido ayuda creo una red de contactos útil, si investigo la manera de abordar el obstáculo gano en conocimiento, si pongo en práctica mis habilidades aumenta mi confianza para el futuro.

Las negativas también actúan como aliadas, aunque pesen en el momento de recibirlas si reflexiono a posteriori pueden servir para mejorar y afinar mucho mi siguiente propuesta, trabajo o creación. Eso quiere decir que cuando llegue el “sí” estaré mucho mejor preparada.

Esto se puede extrapolar tanto a la vida profesional como a la personal. Y ahí surge esa palabra tan especial que es la Resiliencia, la capacidad de recuperarse ante la adversidad. Pero lo interesante de esta capacidad es que sólo se desarrolla cuando aparecen situaciones problemáticas, cuando “la vida te da duro”.

Por lo tanto cuando aparece un obstáculo veo una oportunidad, ¿y tú?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacta conmigo
Hola, Soy Carmela Lloret 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Hola! Tus datos personales únicamente serán tratados para ofrecerte la información sobre los servicios de Empresa a E.S.C.E.N.A por los que te has mostrado interesado/a. Nunca se cederán a terceros.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más visitadas.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar los servicios que prestamos y la información de nuestro sitio web.