Curso para hablar en público online – Método E.S.C.E.N.A

¡Oferta!

El precio original era: 90,00 €.El precio actual es: 45,00 €.

Descubre mi curso para hablar en público online grabado Método E.S.C.E.N.A.

Un trabajo audiovisual y documental que ofrece todos mis conocimientos y mi método propio en 6 capítulos, donde te daré las claves para tener una comunicación impecable.

¡No te imaginas las ventajas que te aportará en tu vida personal y profesional saber comunicar de forma persuasiva y convincente!

Soy Carmela Lloret.
Te veo.

¡Ah! Y no olvides de revisar tu carpeta de SPAM cuando lo compres, a veces la tecnología falla 😉

 

Categoría:

Descripción

Curso para hablar en público online, estructurado en 6 capítulos, donde aprenderás a hablar en público con una comunicación impecable  Método E.S.C.E.N.A.

¿A quién está dirigido?

– Directivos o personas con puestos de responsabilidad.
Profesionales o emprendedores que necesitan mejorar sus habilidades comerciales.
Conferenciantes y coaches.
Formadores / educadores.
Creadores de contenido audiovisual.
Estudiantes para lecturas de tesis o proyectos fin de grado.
o cualquier persona que quiera mejorar sus dotes de oratoria y capacidad de comunicación.

 

ÍNDICE CURSO ONLINE MÉTODO E.S.C.E.N.A

Introducción y bienvenida:

descripción del curso, capítulos con las claves del
método, ejercicios y materiales extra.

Clave 1- EMPATÍA/EMOCIONES

– Autoconocimiento profundo: ejercicio cuestionario 1, revisión de
habilidades y limitaciones, nivel de comunicador.
– Reconocimiento personal: ejercicio currículum emocional, fortalezas y
aprendizajes.
– Prácticas de autovaloración: consejos y buenas prácticas a implementar.
– Razón personal: indagación del motivo profundo de tu comunicación.
– Ejercicio: grabación de vídeo con habilidades y limitaciones.
– Referentes de comunicadores con habilidades: ejercicio visionado de
vídeos.

Clave 2- SÍNTESIS/GUIÓN

– Estructura y orden en tres actos.
– Apertura poderosa: ejemplos para enganchar a la audiencia.
– Desarrollo inteligente: modelos de estructuras que funcionan.
– Cierre específico: call to action, tipos de finales brillantes.
– Contenido: figuras retóricas, palabras clave, recursos y storytelling.
– Referentes de comunicadores con habilidades: ejercicio visionado de
vídeos.
– Ejercicio: storytelling personal con plantilla del material extra.
– Materiales extra:
-Manual de guión como modelo.
-Discursos memorables de Steve Jobs y Ken Robinson analizados.
-Plantilla modelo storytelling personal.
-El Viaje del Héroe de Vogler.

Clave 3-CORPORALIDAD/LENGUAJE NO VERBAL Y PARAVERBAL

– Coherencia entre los diferentes lenguajes, estado de ánimo, estatus.
– Aprender a darse cuenta: información inconsciente.
– Lenguaje digital: características propias y desafíos del online.
– La voz: matices emocionales, valores, intención, práctica calentamiento.
– Las pausas: usos, funciones, toma de conciencia de muletillas.
– Postura y presencia corporal: eje cabeza-cuello-espalda.
– Las manos: usos y funciones para apoyar el mensaje.
– La sonrisa: beneficios y maneras de captar a la audiencia.
– La mirada: características y usos para conectar con el público.
– Ejercicio: escritura del guión de un tema y grabación 2 vídeos de 3min.

Clave 4-ENGAGEMENT/CAPTAR LA ATENCIÓN

– ¿Qué es lo que el otro está entendiendo?: observación y preguntas.
– Super-objetivo: “hacerse entender” por tu audiencia.
– Enganche 1, autenticidad: sinceridad y honestidad con uno mismo.
– Enganche 2, vulnerabilidad: aprendizajes de dificultades.
– Enganche 3, humor: elimina miedos y preocupaciones.
– Enganche 4, sorpresa: transportar al presente.
– Enganche 5, novedad: aquietar la mente.
– ¿Qué puedes hacer por tu audiencia?
– Investiga y segmenta a tu público.
– Referentes de comunicadores con enganches: ejercicio visionado de
vídeos.
– Ejercicio: grabación de vídeo de tu guión-tema con 2 enganches.

Clave 5- NOTORIEDAD/CREDIBILIDAD

– Coherencia entre lenguaje verbal y no verbal/paraverbal.
– Creencia profunda de una aportación única y válida.
– Apariencia física vigorosa: capacidad de resiliencia.
– Accesible personal y técnicamente: relación de cercanía.
– Fuente de información, exposición y punto de vista.
– Valor diferencial: descubrir, integrar y expresar.
– Convertirse en alguien recomendable.
– Ejercicio: modelo Triaxial de valores de Simon Dolan.
– Material extra: professional net promoter score.

Clave 6- ACCIÓN/ENSAYO Y PREPARACIÓN

– Memorización, síntesis y transiciones del guión.
– Buenas prácticas del entrenamiento.
– Feedback constructivo interno y externo.
– Calentamiento actoral corporal y vocal.
– Preparación de posibles preguntas: ensayo de respuestas.
– Anticipación de resistencias y objeciones.
– Técnica S.M.A.R.T: metodología para definir objetivos.
– Ejercicio: preparar posibles preguntas y objeciones a tu guión-tema.
– Material extra:
-Resumen de tips de preparación.
-Técnica S.M.A.R.T.

También te recomendamos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contacta conmigo
Hola, Soy Carmela Lloret 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Hola! Tus datos personales únicamente serán tratados para ofrecerte la información sobre los servicios de Empresa a E.S.C.E.N.A por los que te has mostrado interesado/a. Nunca se cederán a terceros.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más visitadas.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar los servicios que prestamos y la información de nuestro sitio web.